Books+ Search Results

Cantos de guerra y paz : la música en las independencias iberoamericanas, 1800-1840

Title
Cantos de guerra y paz : la música en las independencias iberoamericanas, 1800-1840 / Begoña Lolo, Adela Presas (eds.).
ISBN
9788483445211
8483445212
Published
Madrid : Universidad Autónoma de Madrid, 2016.
Physical Description
439 pages : illustrations ; 24 cm.
Notes
Cantos de Guerra y Paz: La Música en los Procesos de Independencia (1800-1840) : Congreso Internacional, Directoras: Begoña Lolo, Adela Presas. Fecha: 12, 13 y 14 de noviembre de 2013. Lugar de celebración: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid.
Collected essays.
Format
Books
Language
Spanish
Added to Catalog
August 11, 2016
Series
Música y musicología ; 3.
Música y musicología ; 3
Bibliography
Includes bibliographical references and index.
Contents
1. Música e identidad
Patrones de una identidad nacional en los albores de la Guerra de la Independencia / Begoña Lolo
La prensa puesta en guerras: propaganda e identificación en los cánticos patrióticos durante la guerra del Francés (1808-1814) / Francesc Cortés
Identidad musical en formación. Prácticas musicales en la ciudad de México después de la Independencia / Yael Bitrán
El Cuaderno de Merced Acebal: nueva música del período independiente / Enrique Salmerón
Música laudatoria mexicana: de la Colonia a la Independencia / Lenia Mireles Chávez
Un instrumento que se volvería propiamente mexicano: la guitarra séptima en México / Arturo Javier Ramírez Estrada
El proceso constitucional como causa o consecuencia de las "independencias hispanoamericanas" / Sara Navarro Lalanda
El papel y la imprenta musical: dos iniciativas nacionalistas para la industria en el México independiente / Luisa del Rosario Aguilar Ruz
2. Música religiosa en tiempos de guerra
El Monasterio de Guadalupe en la Guerra de la Independencia. Historia musical de una lenta agonía (1808-1835) / Gustavo Sánchez López
La capilla de música de la Catedral de Burgos. Consecuencias de la Guerra de la Independencia / Beatriz Cancela Montes
Varios villancicos y un himno del compositor catalán Juan Paris para la Catedral de Santiago de Cuba (1808-1814) / Claudia Fallarero Valdivia
3. Teatro musical a ambos lados del Atlántico.
La opereta versus la ópera: Nuevos repertorios de teatro musical francés en Madrid (1799-1820) / Adela Presas
Reflejo patriótico del teatro lírico durante el ocaso novohispano y los albores del México Independiente. Las óperas El delirio, o Las consecuencias de un vicio, México Libre, y El tío y la tía; nuevos documentos de investigación musicológica / Juan Hugo Barreiro Lastra
El cetro, el oro, la cruz: Cortés, Pizarro y Colón en los teatros madrileños durante los reinados de Carlos III y Carlos IV / Epifanía Abascal Sherwell Sánchez
4. Procesos identitarios a través del baile y la danza
El desertor francés, versiones de un baile pantonúmico en Madrid: 1788-1820 / José Ignacio Sanjuán Astigarraga
La reinstauración de los bailes de máscaras en los Caños del Peral durante la Guerra de Independencia (1811-1812) / Carlos González Ludeña
El Minué afandangado: Estudio comparativo de fuentes o la pieza clave de un gran rompecabezas / José Luis Segura Maldonado
Peteneras, malagueñas y panaderos. Crítica social americana contra el antiguo régimen en tres géneros populares iberoamericanos / Alejandro Martínez de la Rosa
5. Mujeres en el arte independiente
Construyendo una nación: Isidora Zegers y su contribución a la conformación identitaria del Chile decimonónico / Carmen Cecilia Piñero Gil
Música para el bello sexo en el México independiente: El Iris / Leticia Armijo
Entre lo público y lo privado. Música, política y religión en el Quarderno para Guadalupe Mayner al inicio de la Independencia de México / Jesús Herrera
Entre la imitación y el jarabe. Las ballerinas del México independiente / Margarita Tortajada Quiroz
Bibliografía / Susana Castro
Índice onomástico /r Epifanía Abascal.
Citation

Available from:

Loading holdings.
Unable to load. Retry?
Loading holdings...
Unable to load. Retry?